Amortizar la hipoteca anticipadamente es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. Pero… ¿realmente te compensa hacerlo en 2025 con el euríbor actual, la inflación y los tipos de interés?
En este artículo analizamos cuándo y por qué amortizar tu préstamo hipotecario puede ser una buena (o mala) idea, con ejemplos, cálculos reales y herramientas para ayudarte a decidir.
¿Qué significa amortizar la hipoteca anticipadamente?
Amortizar es adelantar capital pendiente del préstamo. Puede hacerse de dos formas:
- Reducir plazo: pagas la misma cuota, pero terminas antes
- Reducir cuota: pagas menos cada mes, pero el plazo no cambia
Ambas tienen impacto en los intereses totales pagados. Pero no siempre la mejor opción es tan clara.
¿Por qué podría interesarte amortizar en 2025?
- El euríbor está subiendo
- Si tu hipoteca es variable, amortizar reduce el capital expuesto a futuras subidas.
- Tienes ahorro parado
- En lugar de dejar dinero sin rentabilidad, puedes evitar pagar intereses.
- Buscas estabilidad financiera
- Reducir tu deuda siempre aporta tranquilidad.
¿Cuándo NO compensa amortizar?
- Si puedes invertir ese dinero con más rentabilidad que el tipo de tu hipoteca (por ejemplo, más del 3%)
- Si pierdes beneficios fiscales (como en hipotecas anteriores a 2013 con deducción IRPF)
- Si vas justo de liquidez o no tienes un fondo de emergencia
¿Y si pido un préstamo para amortizar?
En el articulo ¿Conviene pedir un préstamo para amortizar la hipoteca?, dejamos el análisis de cuando conviene pedir un préstamo para amortizar.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo amortizar cualquier cantidad?
Sí, aunque algunas entidades exigen mínimos o cobran comisión (consulta tu contrato).
¿Qué es mejor: reducir cuota o plazo?
Generalmente, reducir plazo ahorra más intereses. Pero depende de tu situación.
¿Y si tengo una hipoteca fija?
También puede compensar amortizar, aunque en menor medida si el interés es bajo (<2%).
Conclusión
Amortizar hipoteca en 2025 puede ser una gran decisión financiera, especialmente si tu tipo es variable o si puedes obtener un préstamo a un coste razonable. Pero no es universal. Simula tu caso, evalúa tu liquidez y compara con otras opciones como la inversión.
Proporcionamos la calculadora de hipotecas que te ayudará a tomar la decisión correcta.
Deja una respuesta