Noticias económicas del 3 de julio 2025

El día 3 de julio de 2025 se dieron a conocer diversas noticias económicas que impactan a varios sectores. A continuación, se presentan los puntos más relevantes:

Repunte en los mercados bursátiles europeos y estadounidenses

Durante la jornada, la mayoría de los índices europeos cerraron al alza, impulsados principalmente por el desempeño de los sectores de materias primas y energía gracias al aumento del precio del crudo. Sin embargo, el FTSE 100 británico fue la excepción, arrastrado por el incremento en los rendimientos de los bonos, factor vinculado a la incertidumbre fiscal en el Reino Unido. En Wall Street, tanto el Nasdaq como el S&P 500 marcaron nuevos máximos históricos, mientras que el Dow Jones registró un ligero descenso: este avance del sector tecnológico contrasta con unas cifras de empleo privado inferiores a lo esperado, situación que genera expectativas sobre bajos tipos de interés pero no provocó una reacción significativa en los bonos. Leer más

El Nasdaq alcanza máximos históricos impulsado por las tecnológicas

El índice NASDAQ cerró en un nuevo récord de 21,737.38 puntos, continuando con un crecimiento acumulado del 127% en los últimos cinco años. Este avance fue motivado por el buen desempeño de empresas tecnológicas y semiconductores –como Apple, Microsoft y Amazon–, a pesar de un entorno económico mixto y riesgos de estanflación. Para los inversores, existen oportunidades interesantes en el índice, especialmente si se opera mediante ETFs, acciones o CFDs en plataformas reguladas. No obstante, se recomienda administrar el riesgo y diversificar la exposición para evitar el impacto de una posible burbuja especulativa en el sector. Leer más

Los datos macroeconómicos y las expectativas sobre los tipos de interés

El informe ADP reveló la pérdida de 33,000 empleos privados en junio en EE. UU., generando expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría recortar los tipos de interés. Se esperan también nuevos datos de empleo no agrícola, claves para valorar la tendencia del mercado laboral estadounidense y la política monetaria. Además, los PMI de servicios y actas del BCE serán analizados por inversores, junto a un posible movimiento en la ley fiscal de EE.UU. Leer más

Panorama empresarial y tecnológico

En España, el mercado destaca la expansión de Cases & Lacambra en Miami, movimientos estratégicos en el sector bancario (venta de TSB por parte de Sabadell para fortalecer su posición ante el BBVA), previsiones sobre desarrollo de infraestructura para la vivienda (310,000 unidades por parte de Sareb), y avances tecnológicos previstos para el Samsung Galaxy S26 Ultra. El debate sobre la igualdad retributiva y la anticipada posible caída en el mercado de stablecoins por mayor competencia, también marcaron la jornada. Leer más

Noticias globales: empleo, IA, sanciones y despidos masivos

Entre los acontecimientos globales relevantes, destacan los cierres diarios de pequeños negocios (192 al día en España), la intervención de Mercedes Oblanca (Accenture) sobre el potencial económico y laboral de la IA, el éxito de Xiaomi con más de 200,000 pedidos de su coche eléctrico, sanciones previstas de hasta 100,000 euros por rebajas engañosas, y despidos en Microsoft que afectarán a 9,000 empleados a nivel mundial. Leer más

Resumen

La fecha estuvo marcada por un entorno bursátil positivo en Europa y máximos históricos en Wall Street, liderados por el sector tecnológico. Datos económicos mixtos aportan incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal, aunque crecen las expectativas de recortes de tipos. Las noticias empresariales revelan movimientos estratégicos en banca, nuevas oportunidades en el sector tecnológico y un panorama desafiante para pequeños comercios. Finalmente, la Inteligencia Artificial y los despidos masivos siguen dejando huella, destacando la necesidad de estrategias diversificadas y gestión de riesgo para los inversores en este entorno volátil.